
Hace un par de días hice un bizcocho, el cual no tiene huevo. Cuando fui abrirlo me encontré con que solo tenía uno, así que hice el bizcocho sin ellos. Quedo muy bueno, esponjoso y no se puso duro con el paso de las horas. Quedo perfecto, aun que tengo que confesar que era la primera vez que hacia un bizcocho sin huevo.
Ingredientes:
(Para tomar las medidas utilizaremos el recipiente de un yogur)
-Un yogur (si queremos darle sabor, yogur de sabor, si no queremos darle sabor un yogur natural)
- El recipiente del yogur para realizar las mediciones
- Cuatro medidas de Harina
- Dos medidas de Azúcar
- Una medida de Aceite de Oliva
- Una medida de leche
- Un sobre de gasificante (de los que venden en el mercadona)
- Un sobre de levadura
- Una pizca de sal
- Opcional: trocitos de chocolate, trocitos de fruta, frutos secos.
Preparación:
En un bol añadimos el yogur, la harina, el azúcar, el aceite, la leche, el gasificante, la levadura, y lo removemos bien con unas varillas. Cuando más lo removamos y mas aire coja el bizcocho más esponjoso quedara. Después le añadimos siempre que queramos los trocitos de chocolate, o fruta. Dejamos reposar la masa 10 min. Y después al horno a unos 170º unos 40-45 min. Recordar que al molde hay que añadirle un poco de mantequilla para desmoldarlo fácilmente. Queda un bizcocho riquísimo y muy fácil de preparar.
0 duendecillos dijeron:
Publicar un comentario